Quantcast
Channel: Expediente Oculto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1139

EL RETO DE CHARLIE, CHARLIE: ¿MEME JUVENIL O CAMPAÑA DE MARKETING? Y SU PROBABLE ORIGEN

$
0
0


Por Percy Taira


A finales de mayo de este año irrumpió en las redes sociales, especialmente, en la página de videos de YouTube, el popular juego o reto conocido como "Charlie, Charlie".

Desde que apareció, nuestra posición en Expediente Oculto, fue considerar a esta supuesta "ouija" como un juego tonto y sin sentido: el hecho de que dos lápices, uno sobre otro, se muevan, tiene más que ver con la física que con lo paranormal.

Sin embargo, el viral creció y cada vez más personas hacían la "prueba", todas ellas con resultados distintos: en algunas se movían los lápices y en otras no.

Semanas después (casi al tiempo en que los medios tradicionales recién se hacían eco de esta noticia), apareció una explicación: que aquellos videos que habían inundado Internet no eran nada espontáneo sino que todo no era más que una campaña de marketing para promocionar una película estadounidense llamada The Gallows (La horca).

Este es el trailer de la película en cuestión, publicado el 27 de mayo de este año, un día después de que el meme de "Charlie, Charlie" comenzara a viralizarse:





¿Qué fue primero? ¿El trailer o el reto?

Sin embargo, es en este punto cuando comienza lo curioso. Este es el primer trailer de la película La Horca que se lanzó el 17 de abril de este año.




Como pueden apreciar, si bien se repiten algunas escenas vistas en el video anterior, no se presenta nada que tenga que ver con el reto de los lápices. En este video no aparece nada que tenga que ver con una ouija, en cambio, sí aparece algo que tiene que ver más con el título de la película: una soga en el cuello de la víctima.

 Ahora bien, algunos dirán que simplemente, los productores quisieron presentar el trailer con los lápices,luego que la campaña de marketing viral se popularizara. Tal vez, pero acá viene otro video interesante, este es un trailer publicado también en mayo de este año en la que se puede apreciar mejor el argumento de la película, y verán que no tiene nada que ver con la ouija, lápices o un demonio convocado. En lo único que coincide con el reto, es en el nombre del supuesto "demonio" que es Charlie.





Como pueden ver la historia trata de un grupo de jóvenes estudiantes que ingresan a un viejo teatro y al parecer, esto provoca el enojo de la entidad maligna que habita allí. Con respecto al nombre Charlie, que es lo único en lo que coincide la película con el juego de la ouija. Un punto que diferencia al meme de la película es que en esta última, se le dice a los jóvenes que no pronuncien el nombre de Charlie porque podría enfurecerlo, en cambio, en el juego, se nombra a Charlie para "jugar" con él.

¿Campaña de Marketing o no?

Según el diario británico Independent, al parecer, la campaña de marketing de la película La Horca comenzó mucho después de que el reto de Charlie comenzara en las redes sociales.

Lo que sotienen también diversas páginas especializadas en los temas de los virales, es que al parecer, los productores de la película habrían aprovechado el ruido que ya estaba haciendo el viral y de que su "fantasma" tuviera el mismo nombre que este para aocomodarlo y agregar el asunto de los lápices a su promoción. Aunque, como hemos dicho, la ouija y los lápices no tengan nada que ver con el argumento de la misma.

Según Independent el reto Charlie Charlie sería más un meme juvenil que una campaña de marketing bien pensada o planificada.

La página web Snopes.com especialista en temas de virales y hoax, concluye lo siguiente:

"El reto Charlie Charlie fue sin duda utilizado con rapidez por el equipo de marketin de La Horca, y parece que el marketing fue creado después de los hechos: la película no era una parte inicial de la historia ni el conductor (primario o no) de la popularidad en la tendencia viral".

En resumen, no se puede considerar que la película fue el origen del reto Charlie Charlie, ni mucho menos, que ellos hayan sido los que promovieron la tendencia ya sea en Twitter, Vine, YouTube o en cualquier red social, si no que esta ya se desarrollaba sin tener ningún tipo de relación con la película.

El diario Independent asegura que intentó comunicarse con la Warner Brothers, quien es la distribuidora del film, para confirmar o negar estas teorías pero no obtuvieron respuesta.


Si no es por la película ¿de dónde nace el reto?

Pues bien, si la película no creó el meme entonces ¿quién? Para muchos queda claro que el meme se inició como suelen iniciarse muchos memes: de manera espontánea, de la misma forma como surgió el meme viral de la fotografía del vestido que cambiaba de color o el reto de tragar pimienta.

Sin embargo, como sucede en muchos de los casos que tienen que ver con supuesto demonios o temas relacionados con el misterio, pronto comenzó a surgir una explicación que rosa el tema de la leyenda urbana, que sostiene que el reto "Charlie Charlie" tendría un origen mexicano.

El portal de la BBC de Londres, publicó una nota al respecto y concluyó que la ouija o el demonio Charlie, no tiene nada que ver con el folklore o la cultura mexicana.

"No hay ningún demonio llamado 'Charlie' en México. Las leyendas mexicanas por lo general vienen de los antiguos mayas y aztecas o de muchas creencias que circularon durante la conquista española. En la mitología mexicana uno puede encontrar dioses con nombres como 'Tlaltecuhtli' o 'Tezcatlipoca' que es de la lengua Nahuatl. Pero si esta leyenda comenzó después de la conquista española, estoy segura que lo habríamos llamado 'Carlitos' no 'Charlie. Los demonios mexicanos por lo general son inventos de los americano", sostiene la periodista de la BBC Mundo María Elena Navaez.

Ahora bien, quizá el reto de Charlie no haya nacido del todo en el 2015 y su origen esté en el año pasado. Este es un vídeo publicado en junio de 2014 titulado "Jugando Charlie Charlie" en la que se ve a un par de jóvenes sosteniendo unos lápices para luego juntarlos, hacer preguntas, y esperar las respuestas a manera de sí o no. La respuesta se obtiene luego de decir: "Charlie Charlie ¿Podemos jugar?".

Este es el vídeo.





Quizá este sea el origen de todo este viral.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1139

Trending Articles