LO QUE DEBES SABER SOBRE LA GUERRA ENTRE ARMENIA Y AZERBAIYÁN
Resumen para que sepas todo sobre la guerra entre Armenia y Azerbaiyán
Política:
Ambos luchan por un territorio llamado Nagorno-Karabakh disputado desde 1921 (mapa, región de color rojo). Cuando la URSS le dio este territorio a la entonces República Soviética de Azerbaiyán. En 1991 hubo una gran guerra y los azaríes perdieron este territorio declarándose este territorio como República Independiente, aunque nadie oficializa esto. (El asunto es más complicado y tiene sus bemoles, pero esto es sólo un resumen de los ir he entendido).
Economía:
Azerbaiyán cuenta con gran reserva de petróleo y su riqueza es muy superior a la de Armenia.
Aliados:
A Armenia le respalda Rusia. Azerbaiyán es apoyado por Turquía.
Ejército:
Azerbaiyán supera hasta en tres veces en número de tanques y artillería a Armenia. En fuerza aérea están igualados. En el mar, Azerbaiyán tiene fuerza marítima, Armenia no. Tropas: Azerbaiyán 67 mil y Armenia 45 mil. (Infografía debajo).
Armas:
La gran diferencia en esta guerra la están marcando los drones. Azerbaiyán ha recibido drones por parte de Turquía y están dañando las defensas antiaéreas de Armenia.
El peligro:
Armenia cuenta con una planta nuclear que podría ser blanco de los azaríes.
Muertes:
Ya se van contando 800 muertes en sólo un día entre militares y civiles (incluye mujeres y niños) de ambos bandos. La guerra aunque aún no declarada de forma oficial, ya es abierta.
Contexto religioso:
Armenia es católica y los azaríes musulmanes (foto: sacerdote católico armado bajo el lema: ¡Fe y poder!)
Cultural:
Armenia tiene una cultura occidental.