Por Percy Taira
Desde hace mucho tiempo circula en Internet un rumor de que la bebida energética Red Bull (e incluso cualquier otra bebida energética) tiene entre sus ingredientes "semen de toro".
No es la primera vez que se dice que tal bebida o tal comida contiene entre sus ingredientes elementos que a primera vista resultan dañinos y hasta asquerosos, en algunos casos, esto resulta ser increíblemente cierto, pero en otros, como en este particular, todo no es más que una confusión.
Origen de la confusión
El origen de la confusión se debe a que esta bebida contiene entre sus ingredientes la "taurina" un ácido orgánico que, además de las bebidas energéticas, también se usa para la fabricación algunas de las llamadas "fórmulas" que toman los niños.
Es más, la taurina, se encuentra en otros animales, y la tenemos también dentro de nuestro cuerpo. En la página oficial de Red Bull se dice lo siguiente:
"La Taurina se encuentra altamente concentrada en músculos, cerebro, corazón y sangre. Una persona de unos 70 kg de peso tiene aproximadamente 70 g de taurina distribuida por todo el cuerpo. En otras palabras, una persona de 70 kg tiene de forma natural en su cuerpo, 70 veces la cantidad de taurina contenida en una lata de Red Bull Energy Drink.
La Taurina también se encuentra presente en alimentos como los ostiones, el pescado, las aves y las fórmulas lácteas infantiles".
¿Pero viene del semen o los testículos?
Ahora bien debido a que el nombre de esta sustancia es "taurina" y que la marca se llama "Red Bull" (Toro rojo) muchos creen que este "taurina" debe provenir de alguna parte del toro, y debido a que es una bebida energética, es muy probable que esa parte del toro tenga que ver con la "energía vital" del animal, y tal como se hace en algunas culturas en donde la medicina tradicional impera, esta por lo general está relacionada con los órganos reproductivos de estos animales (el pene o los testículos por ejemplo) o en todo caso, con el semen.
Pero esto no es cierto. La taurina usada en la bebida energética Red Bull no viene de un toro (o de otro animal) ni es el semen de estos. La taurina es un ingrediente sintético producido en laboratorios.
En la sección de preguntas y respuestas, de la página web oficial, Red Bull, uno puede encontrar lo siguiente:
"Pregunta: ¿Es la taurina hecho de los testículos de los toros? ¿Es la taurina un derivado de los testículos de los toros o su semen?
Respuesta: La taurina en la bebida energética Red Bull es una sustancia puramente sintética producida por las compañías farmacéuticas y no deriva de los animales o materiales de origen animal. Todos los ingredientes para Red Bull se producen sintéticamente por las compañías farmacéuticas".
También indica lo siguiente:
"P: ¿Es la taurina hecha de los testículos del toro?
R: Mucha gente asegura que esto viene de algunas partes delicadas de los más bravos y fuertes y potentes toros del mundo, pero el hecho es que la taurina en Red Bull es producido por sintéticamente con los más altos estándares de calidad".
Por supuesto, que con esta nota no queremos decir que recomendamos o que nos parece saludable tomar Red Bull. Simplemente queríamos con este post descartar esta leyenda urbana.