¿Cómo murió Elisa Lam?
Por Percy Taira
En febrero de 2013 ocurrió en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos, uno de los casos más extraños que aún no ha podido ser resuelto y que ha intrigado tanto a la policía como a diversos especialistas en esta materia. Se trata de la extraña muerte de Elisa Lam.
Ese mes, se difundió en las redes sociales un video en la que se puede ver a Elisa Lam, una destacada estudiante de la Uniersidad de British Columbia de 21 años, originaria de Vancouver, Canadá, completamente nerviosa, asustada, ingresando y saliendo de manera nerviosa de un elevador del hotel en donde se hospedaba, el Hotel Cecil de Los Ángeles.
El vídeo (grabado el 1ero de febrero) muestra cómo Lam parece esconderse de algo o alguien, mirando temerosa los pasillos del hotel y en algún momento, incluso, parece hasta hablar o discutir con alguien.
Este es el video en cuestión.
Esta fue la última imagen que se registró de Lam. Días después, el 19 de febrero, la joven fue hallada desnuda y muerta en el techo del hotel, dentro de uno de los tanques de agua del edificio. Tanque que además tenía una pesada tapa que evitaban que una sola persona, pudiera abrirlos.
El misterio de su muerte
En uno de estos tanques fue encontrado el cuerpo de Elisa Lam. Si se suicidó ¿cómo hizo para subir allí, quitar la tapa, luego cerrarla hasta ahogarse?
La policía no pudo explicar cómo llegó la mujer al techo del hotel y segundo, cómo fue colocado dentro del tanque de agua.
En principio, para llegar a la azotea, Lam debió usar las escaleras de emergencia, cuyas puertas al ser abiertas hacen sonar una alarma de seguridad. Las alarmas nunca sonaron el día en que murió Lam.
Además, ninguna de las cámaras de seguridad registró su paso por algún pasillo que la llevara hasta ese lugar; tampoco se pudo explicar cómo una joven (en el caso que haya estado sola como así lo determinaron las autoridades) haya podido abrir la pesada tapa del tanque para ingresar y que luego de sacar la tapa, haya tenido la fuerza para cerrarla nuevamente una vez dentro.
Cierto es que se la tapa de aquellos tanques tiene una especie de ventanilla en la parte superior pero se demostró que esta es demasiado angosta para que una persona, en este caso Lam, haya podido ingresar por allí.
Otro dato que llamó la atención es que como hemos mencionado líneas arriba, el cuerpo de Lam estaba desnudo, y su ropa, estaba dentro también del tanque.
La clave: el ascensor
Evidentemente, para la policía e investigadores, las claves de la muerte de la joven están en el video de la cámara de seguridad del ascensor, para muchos, es claro que la mujer hablaba con alguien (se le ve en muchos casos haciendo gestos como si discutiera con otra persona o intentara explicarle algo), también es claro, que sea quien sea la persona con la que conversaba Lam, ésta era una persona peligrosa pues se ve cómo Lam trataba de esconderse o huir de este sujeto.
Otro dato extraño, es que cuando Lam ingresa al ascensor, por alguna razón, este no funciona. Se le ve apretando varios de los botones pero el ascensor no se mueve, las puertas no se cierran, como si alguien o algo impidiera que este funcionara, lo que hace aún más inexplicable el caso.
¿Problemas psicológicos?
Lam sufría de trastorno bipolar y depresión. Ella además se le fue recetada cuatro tipo de drogas como Wellbutrin, Lamictal, Seroquel y Effexor para tratar su condición. Sin embargo, de acuerdo con su familia, ella nunca tuvo ninguna idea de suicido o haya realizado algún intento para cometerlo.
Muerte accidental
Tras su muerte a Lam se le realizó una autopsia, y esta también dio resultados extraños: no se le encontró ningún tipo de drogas dentro de su organismo, ni siquiera cerveza o marihuana, y tampoco se le encontró en su cuerpo ningún tipo de violencia que puedan indicar que la joven fue atacada, asesinada y luego llevada hasta los tanques de agua.
Las conclusiones del estudio fue que Lam murió de forma accidental ahogada dentro del depósito de agua (el agua de sus pulmones coincidió con el agua del tanque). Es decir, tampoco se encontraron datos concluyentes que podrían indicar un suicidio, sino que la mujer se introdujo sola en ese tanque o que de manera casual cayó en él y murió allí.
Las preguntas por supuesto caen por su propio peso: ¿Cómo una mujer puede caerse accidentalmente a un tanque cerrado? ¿Cómo es que luego de caer, no salió del tanque? Esto sin tomar en cuenta las otras dificultades que hemos mencionado líneas arriba.
Un dato curioso que surgió en Internet fue que la muerte de Elisa Lam se parecía mucho al argumento de una película japonesa llamada Dark Water estrenada en el 2002, en la que se habla de que una entidad demoníaca habitaba en el hotel y que tiene escenas que coinciden con el caso de Lam como la escena de un ascensor que no funciona, con la llegada a la azotea, y el hallazgo de un cuerpo muerto en uno de los tanques de agua del hotel.
Algunos creen que Lam intentó recrear de alguna forma parte del argumento de la película. Sin embargo, esto implicaría algún tipo de desorden psicológico y como hemos dicho, por lo menos los familiares y amigos de Lam aseguran que era una mujer sana mentalmente y nunca mostró ningún signo de locura o problemas psicológicos.
Otros mencionan que la historia de Lam está ligada al misterio y la maldición que existe en el Hotel Cecil.
Desde siempre, este hotal sufrió de una muy mala reputación. En los años cincuenta y sesentas, se ganó la fama de ser el hotel preferido por suicidas y asesinatos.
En 1954 una mujer llamada Helen Gurnee, saltó desde una de las ventanas del séptimo piso del hotel muriendo en el acto. En 1962, otra mujer, Julia Moore, saltó desde la ventana de su habitación del octavo piso. En 1962, Pauline Otten, de 27 años, saltó esta vez desde el noveno piso luego de tener un discusión con su exmarido. Muchas otras personas se suicidaron en las habitaciones del hotel.
Sin embargo, la reputación del hotel se volvió más macraba cuando se supo que allí vivieron por lo menos, dos de los asesinos en serie más conocidos de los Estados Unidos.
Uno de ellos fue Richard Ramírez, llamado "El merodeador Nocturno" que vivió en este hotel en el año 1985 y durante su permanencia allí mató a varias mujeres. Luego se deshacía de las ropas ensangrentadas producto de los asesinatos en el contenedor de basura ubicado en la parte trasera del lugar.
El otro asesino fue Jack Unterweger, llamado "El estrangulador de Viena", quien se hospedó en este hotel en 1991. Sus víctimas eran prostitutas y se dice que mató por lo menos a tres de estas mujeres mientras se hospedó en este hotel.
Un caso inexplicable
Para muchos, la teoría de la muerte accidental, no es para nada convincente, y más bien sospechan de que en realidad Lam fue asesinada y luego depositada en el tanque. Para ello, la persona que la asesinó debió ser alguien que conocía muy bien cada parte del hotel y conocía el acceso a la azotea sin dejar ningún tipo de rastro.
Por lo pronto los padres de Lam han entablado una demanda al hotel Cecil por no tener los controles de seguridad adecuados para sus huéspedes y por ser peligroso para los mismos.